Los terapeutas y entrenadores que figuran en este sitio no son médicos. Consulte a su médico primero en caso de enfermedad, malestar o alteraciones graves. Saber más... Lo entiendo

¿Qué significa tener dolor de estómago?

El vientre es un mundo propio, dividido en tres regiones (epigástrica, umbilical y pélvica), donde se entremezclan diferentes sistemas, incluidos el digestivo y el urinario. Miles de millones de bacterias están activas allí. El intestino, por su parte, produce el 95% de la serotonina (bien llamada "hormona de la felicidad"). Esto significa que el estómago es la sede de muchas emociones, y con razón, ya que está en constante comunicación con el cerebro a través del nervio vago. En contra de todas las ideas preconcebidas, esta comunicación se produce principalmente del estómago al cerebro, y no al revés. Por ello, en la actualidad se suele denominar al abdomen como el "segundo cerebro".

 

El dolor de estómago es, por tanto, una clara señal de un desequilibrio más o menos temporal de nuestro sistema inmunitario. Con un número muy elevado de nervios (más que en la médula espinal), las molestias en esta zona de nuestro cuerpo son muy frecuentes y multiformes. Calambres, quemaduras, tensiones, espasmos... Cada órgano o región del abdomen puede ser la causa de un dolor con sus propias especificidades. A veces urinario o ginecológico, el dolor de estómago es muy a menudo de origen digestivo. Entonces pueden aparecer verdaderos trastornos intestinales en función de la intensidad y la cronicidad de estos dolores.

Encuentra un especialista

¿Cuáles son los trastornos relacionados con este tema?

Problema de digestión


La digestión es una acción mecánica y química por la que los órganos del tubo digestivo transforman los alimentos en nutrientes para que puedan ser asimilados por el organismo. Cuando la digestión es difícil, suele deberse a la dieta o a la psique. Los trastornos funcionales de la digestión son numerosos: diarrea, estreñimiento, náuseas, gases, etc. A veces pueden provocar un debilitamiento del sistema inmunitario y adoptar formas patológicas crónicas, como la enfermedad de Crohn.

 

Estreñimiento


El intestino es un emuntorio: elimina los productos de desecho, los relacionados con la asimilación de los alimentos. El ritmo de este tránsito varía según el individuo (varias veces al día o a la semana). Pero en el caso de una longitud anormal, las heces se secan, se endurecen y dificultan el tránsito. Cuando la evacuación de las heces se retrasa o dificulta, se habla de estreñimiento. La mayor parte de las veces, la culpa la tiene una mala alimentación (poca fibra), la escasa ingesta de agua y el aplazamiento de la hora de ir al baño. Algunos estreñimientos pueden llegar a ser crónicos (varios meses o incluso años), otros pueden ocurrir como resultado de condiciones paralelas.

 

Síndrome del intestino irritable


El síndrome del intestino irritable (SII), también conocido como colopatía funcional o síndrome del intestino irritable (SII), suele manifestarse con dolores de estómago en forma de espasmos o calambres, hinchazón o trastornos del tránsito (estreñimiento, diarrea o alternancia entre ambos). El proceso que subyace a este síndrome no se conoce bien y es el resultado de una microbiota intestinal alterada. La fatiga y el estrés pueden estar implicados. Aunque no es grave, el síndrome del intestino irritable puede afectar a la vida cotidiana y a la calidad de vida del individuo.

 

Acidez de estómago


La acidez (o gastritis) está causada por el reflujo de ácido del estómago al esófago. Se distingue entre la gastritis aguda, que es una forma temporal de acidez, y la gastritis crónica, que es irreversible. Las causas suelen ser difíciles de identificar. La gastritis puede producirse, por ejemplo, con el consumo de tabaco o alcohol, en casos de obesidad, con el uso de medicamentos perjudiciales para el estómago, durante el embarazo, etc.

Terapias alternativas recomendadas para aliviar los dolores de estómago y los problemas digestivos

Cuidar el estómago, este fascinante "segundo cerebro", significa escuchar la multitud de informaciones y manifestaciones que nos llegan cada día. Algunos dolores de estómago y trastornos digestivos requieren tratamiento médico, otros requieren un mejor estilo de vida. Sea cual sea el caso, las medicinas alternativas pueden proporcionar apoyo y dulzura a este centro emocional tan demandado. Es el caso, entre otros, de la masoterapia, la fitoterapia, la homeopatía, la aromaterapia...

Las medicinas alternativas y complementarias (MCA) no pretenden sustituir el tratamiento médico. En caso de enfermedad, malestar o trastorno importante, consulte primero a su médico.