Los terapeutas y entrenadores que figuran en este sitio no son médicos. Consulte a su médico primero en caso de enfermedad, malestar o alteraciones graves. Saber más... Lo entiendo

¿Qué es la naturopatía? ¿Cuáles son los orígenes?

La naturopatía consiste en fortalecer las defensas del organismo a través de elementos naturales y orgánicos. Desde un cambio de dieta hasta un masaje, incluyendo cambios en el estilo de vida, el terapeuta se enfoca en trabajar principalmente en reequilibrar el cuerpo.

El primer movimiento de naturopatía nació a finales del siglo XIX, con una corriente higienista, orientada a seguir las reglas de buena conducta de la salud pública. Fue en Estados Unidos donde despegó la disciplina, con las primeras escuelas de formación. En Europa, Alemania fue el primer país en abrirle sus puertas, antes de la Segunda Guerra Mundial. Inglaterra y Francia a continuación. En 2018, según un estudio de Statista, un 38% de los encuestados afirmó haber utilizado la naturopatía de forma puntual y el mismo número de personas aceptó también haberlo practicado al menos una vez a la semana.

Encuentra un especialista

¿Por qué recurrir a la naturopatía?

Antes de ser una práctica terapéutica, la naturopatía es ante todo parte de un estado de ánimo y una base de valores. Con el ser humano y la naturaleza en el centro de todo. Respeto por el cuerpo, la mente y el alma, por encima de todo. Pero también es la necesidad de reequilibrio lo que predomina en la naturopatía. El terapeuta buscará principalmente regular las prácticas que no necesariamente son adecuadas para su cuerpo, en el día a día. Y configurar un programa adaptado a tus necesidades, corrigiendo aquello que pueda perturbar tu bienestar.

Un estilo de vida pobre, hábitos por cambiar, la sensación de estar "intoxicado" o el deseo de cambiar su estilo de vida generalmente motivan a los seguidores de la naturopatía a consultar a un profesional. Al cambiar algunos comportamientos cotidianos, los efectos pueden ser drásticos y rápidos. Después de dos o tres sesiones, los primeros efectos a menudo ya son visibles.

¿Cómo se realiza una sesión naturopática?

La primera sesión, que generalmente dura 1,5 horas, permite al terapeuta realizar una evaluación completa del estado general del paciente y sus hábitos, ya sean dietéticos o conductuales. Luego se lleva a cabo una evaluación para comprender las causas de los desequilibrios. Responderá a varias preguntas y es posible que deba moverse para ser observado.

Después de esta primera sesión, se le ofrecerá un programa personalizado abriendo campos de acción relacionados con sus problemas. Para adelgazar, por ejemplo, la mayor parte del trabajo se realizará en su comportamiento alimentario y técnicas para mejorar su vida diaria.

Existe un arsenal de técnicas (masajes, aceites esenciales, fitoterapia, etc.) para poder ofrecer una amplia variedad de programas. Los primeros efectos pueden ser visibles rápidamente (2 a 3 sesiones) dependiendo de los problemas tratados. Foco en el trabajo en profundidad, con un programa a medio o largo plazo.

¿Cuáles son los precios de una sesión naturopática?

Cuesta, de media, un precio de 50 a 70 € por sesión. La primera sesión suele ser un poco más cara, entre 80 y 100 €. Dura más que las siguientes sesiones porque le permite al terapeuta tomar la mayor cantidad de información posible y así establecer el programa que se pondrá en marcha para el resto de su seguimiento.

El seguro médico no cubre los costos y aun ninguna mutua ofrece participación pero esperemos que sea posible en el futuro. Todo lo que necesita hacer es consultar simplemente mirando su contrato y las prácticas respaldadas o preguntando a su proveedor.

¿Cómo formarse en naturopatía?

En España, hay alrededor de diez escuelas de formación repartidas por todo el país. Algunas de estas escuelas han recibido la aprobación de una Federación como la COFENAT, la FENACO o American Association of Drugless Practitioners.

Aquí están las principales escuelas: Laia Naturopatía - Estudios naturistas - CENAC - ISMET - Soria natural - Escuela Censana -  Formación Planeta Vital - Centro Balance - ESTENA - Instituto Paracelso - ISARA

 

Los beneficios de esta terapia alternativa

Aliviar el dolor de estómago

Perder peso – Combatir el sobrepeso

Fortalecer tu sistema inmunitario

Luchar contra las alergias

Encontrar un buen estilo de vida y una alimentación sana

Aliviar los síntomas de la síndrome premenstrual

Luchar contra la adicción al azúcar

Reducir los problemas de fertilidad

Dejar de fumar

Incrementar su potencial de auto-curación

La medicina alternativa, también conocida como medicina alternativa y complementaria (CAM), no pretende reemplazar el tratamiento médico. Consulte a su médico primero en caso de enfermedad, malestar o alteraciones graves.